"Mueren las rosas... y florecen nuevas esperanzas"


 Por Diliver Uzcátegui.

Recuerdo vívidamente el año 2008 . Un año marcado por la incertidumbre y el miedo. Enfrentaba una decisión que cambiaría mi vida por completo: una cirugía que podría salvarme, pero que también significaba renunciar a mi sueño de ser madre. En medio de ese torbellino de emociones, encontré refugio en la escritura y en blog que llevaba entonces https://conunpieacayotroenelnosedonde.blogspot.com/2011/04/mueren-las-rosas.html

"Mueren las rosas" nació en ese momento, un reflejo de mi alma herida y de la angustia que me oprimía el pecho. Cada verso era una lágrima que liberaba el dolor y la incertidumbre. La rosa, una vez símbolo de belleza y esperanza, se convertía en una metáfora de mi fragilidad y de la posibilidad de marchitarme.

Hoy, al volver a leer estos versos, siento una mezcla de emociones. El dolor sigue ahí, pero ahora está envuelto en una capa de fortaleza y resiliencia. Aquella experiencia me transformó, me enseñó a valorar cada instante y a encontrar belleza incluso en medio de la oscuridad.

A pesar de haber superado aquel desafío, la vida sigue presentando nuevos retos. Y es en esos momentos cuando vuelvo a este poema, como un faro que me guía en la oscuridad. Me recuerda que incluso en los momentos más difíciles, la esperanza puede renacer.

Comparto este poema con ustedes no solo como una pieza literaria, sino como un testimonio de la capacidad humana para superar la adversidad. Porque sí, las rosas pueden morir, pero en su lugar pueden florecer nuevas esperanzas.

¿Han enfrentado alguna vez una situación que los haya llevado a cuestionarse todo? ¿Cómo han logrado superar esos momentos? Me encantaría leer sus experiencias y reflexiones.




 

Comentarios

Entradas populares