La Orquesta Hormonal: Un Vistazo a las Principales Hormonas y sus Funciones
Por Diliver Uzcátegui.
Siempre creí que la salud se
reducía a una buena alimentación, evitar los excesos y ejercicio, pero cerca de
mis treinta descubrí la existencia de un factor invisible que controla muchas
de nuestras funciones corporales: las hormonas.
Una serie de síntomas como:
fatiga crónica, cambios de peso inexplicables, dolores menstruales intensos en
la parte baja del abdomen, y sangrados abundantes que duraban hasta 20 días, me
obligaron a ser examinada por mi médico y allí me di cuenta de lo cruciales que
eran las hormonas para mi bienestar. ¿Cuántas personas están sufriendo síntomas
similares sin saber que sus hormonas podrían ser la causa?
En mi caso, me practicaron
varios análisis de tipo hormonal y luego mi ginecólogo me dijo que debía
consultar con un endocrinólogo porque mis valores de hormonas tiroideas
mostraban la posibilidad de una condición producto de un descontrol hormonal.
Todo aquello fue una novedad
para mí, y debo confesar, no lo manejé de la forma más adecuada, producto de mi
ignorancia con relación a la importancia del sistema endocrino y su papel en el
buen funcionamiento del cuerpo humano, como maquinaria que nos permite hacer
tanto.
Pongámosles nombre a esas
poderosas moléculas
Comencemos por definir qué son
las hormonas para entender su papel. Las hormonas son como los mensajeros
químicos de nuestro cuerpo. Ellas se producen en las glándulas endocrinas y
viajan a través del torrente sanguíneo hasta llegar a los órganos y tejidos
donde ejercen sus muy diversas acciones.
Las hormonas
determinan en nuestro organismo su crecimiento y desarrollo, controlan el
metabolismo, la función sexual, la reproducción, el estado de ánimo y el sueño,
y se producen a través del sistema endocrino.
Manejando el mismo concepto de
la orquesta hormonal, el sistema endocrino es como el director, solo que, en
lugar de usar una delgada batuta, emplea a estas pequeñas moléculas denominadas
hormonas.
Los principales instrumentos u
órganos del sistema endocrino son las glándulas endocrinas. Estas glándulas
producen hormonas específicas que actúan en diferentes partes del cuerpo. Aquí
te presento algunas de las más importantes:
¿Por qué es importante informarnos sobre la salud hormonal?
Recientemente, tuve la oportunidad de asistir a un taller
sobre salud hormonal que la especialista en nutrición y dietética Liliana
Lozano impartió, gracias a ella y su experiencia de 20 años lidiando con este tema
pude concluir que informarnos sobre salud hormonal desde nuestra juventud nos
permite:
- Comprender
nuestro cuerpo:
Al conocer cómo funcionan las hormonas y qué papel desempeñan en nuestro
organismo, podemos entender mejor los cambios que experimentamos a lo
largo de nuestra vida, como la pubertad, el embarazo, la menopausia – en
las mujeres – o la andropausia, en el caso de los caballeros.
- Detectar
problemas a tiempo: Los desequilibrios hormonales pueden manifestarse a través de una
amplia variedad de síntomas, a menudo inespecíficos. Al estar informados,
podemos reconocer estos signos y acudir al médico para un diagnóstico
temprano, que créanme les ahorrarán muchas molestias. Yo, por ejemplo, el no
tratar mi caso como ameritaba desde un inicio, me llevo a una miomectomía
y una anemia de la que tardé meses en recuperarme.
- Adoptar
hábitos de vida saludables: Conocer la relación entre la alimentación, el
ejercicio, el sueño y la salud hormonal nos permite tomar decisiones basadas
en la correcta información para mantener un equilibrio hormonal que nos
proporcione un estado óptimo de nuestro cuerpo, como esa magnífica
maquinaria que es.
- Mejorar
nuestra calidad de vida: Los trastornos hormonales pueden afectar
significativamente nuestra calidad de vida, causando fatiga, cambios de
humor, problemas de sueño y otros síntomas. Al tratarlos de manera
adecuada, podemos mejorar nuestro bienestar general, y quizás suene exagerado,
pero no les miento al decir que hasta nuestras relaciones con los demás,
pues recuerden, las hormonas influyen en sus estados de ánimo.
- ¿Cuáles
son los desequilibrios hormonales más comunes y sus síntomas?
Exploraremos las causas y consecuencias de trastornos como el
hipotiroidismo, el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o la menopausia.
- ¿Cómo
influye la alimentación, el ejercicio y el estilo de vida en la salud
hormonal? Veremos cómo estos factores pueden ayudar a mantener un
equilibrio hormonal óptimo o, por el contrario, contribuir a
desequilibrios.
- ¿Cómo prevenir los desequilibrios hormonales? Te proporcionaré consejos prácticos para cuidar tu salud hormonal y mejorar tu bienestar general.
Hasta nuestra próxima entrega…
Comentarios
Publicar un comentario