Desaprender para vivir mejor
Cambie los hábitos que lo están autosaboteando
¿Te has preguntado qué haces diferente a otras personas que son consideradas sanas, exitosas y felices? ¿Alguna vez has pensado en la posibilidad de que tus hábitos pueden estar saboteando tu salud, productividad y estado de ánimo para alcanzar esa felicidad o paz que anhelas?
Por: Diliver Uzcátegui.
Desaprender para sobrevivir
Adicionalmente, en su investigación para vencer el cáncer, La Flaka, descubrió que la espiritualidad en el paciente oncológico es una forma de nutrir la esperanza, al tiempo que establece una forma positiva de afrontar la enfermedad.
La hoy sobreviviente del cáncer, constató que también sanar su cuerpo implicaba ejercitarlo, a fin de que el movimiento, le inyectará esas dosis de vitalidad, que por la enfermedad muchos pacientes pierden.
"Somos seres integrales. Somos seres con cuerpo, con emociones, pensamientos y un alma. Sanar implica afectar positivamente todos estos aspectos y logralo es el equilibrio de armonizarlos".
Somos lo que comemos
La famosa frase del filósofo y antropólogo alemán Ludwig Feuerbach, incluida en su obra: "Enseñanza de la alimentación", en 1850, "somos lo que comemos". Hoy en día tiene mayor trascendencia referencial , al punto de que a partir de ella se afirma que además de ser lo que comemos: "comemos lo que somos, y comemos tal cual como vivimos", pues la alimentación, es un reflejo de quienes somos, en qué creemos y cómo vivimnos en medio de una sociedad y su respectiva cultura.
La alimentación del hombre ha sufrido una transformación a la par de su ritmo de vida y estilo. Así, cada vez más la humanidad se distancia de sus costimbres cazadoras y recolectoras, para dar paso a la agricultura y cría industrial de animales, para la alimentación moderna basada en la industrialización, donde se emplean: conservantes, sabores y colores artificiales, además de técnicas industriales de crianza de peces, aves y otros animales perjudiciales para el consumo humano.
La health coach, recomienda seguir un régimen alimenticio lo más orgánico posible, evitando los alimentos altamente procesados, leyendo cuidadosamente las tablas de contenido de estos alimentos procesados o empaquetados, con el objetivo de conocer si sus ingredientes o técnicas de producción son perjudiaciales o no para el consumo humano, o el suyo en particular.
Cuide su salud mental y emocional como lo hace con su cuerpo
La conductora de "La Flaka como sano", también se refirió a la atención de la salud mental y emocional como parte de ese combo de autocuidados necesarios para gozar de salud plena.
En este sentido, advirtió sobre los siguientes hábitos que pueden ser perjudicialers para la salud mental y emocional, citando al sedentarismo, pasar muchas horas dentro de casa y frente a equipos tecnológicos, tener pocas horas de sueño y sobrecargarse de compromisos que generen presión como conductas dañinas que requieren de cambios urgentes en quién este sumergido en ellos.
Bienestar espiritual como práctica para evolucionar
El bienestar espiritual es la reflexión de nuestras creencias y cómo gestionamos nuestros sentimientos de manera asertiva, sintiéndonos bien con nosotros mismos y teniendo buenas relaciones con nosotros mismos y los demás como parte del mundo exterior.
Cybill Carrero, indicó que, según su experiencia, la salud espiritual forma parte del modelo de asistencia integral, donde el paciente es tratado desde todas sus dimensiones - física, psíquica, social y espiíritual - donde, como sabemos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como equilibrio de todas esas facetas.
El cuidado de la salud espiritual no se limita al ámbito de la religión como motor de la reflexión sobre aspectos como: el sentido de la vida, la esperanza, la compasión y el perdón. La salud espiritual se centra en las creencias ntas del hombre, donde se reconoce su capacidad de trascender.
En pocas palabras, la espiritualidad ayuda a encontrar ese hilo que, al conectar todas las facetas del individuo a través del propósito de vida, este se siente motivado a crecer cada día.
Recuerde que el éxito es una apreciación subjetiva, háblese amablemente y reconozca sus mértitos por encima de la realidad de otros. Vigile sus hábitos y evite el autosabotaje.
Aprender, desaprender y reaprender le será útil. ¡Usted puede transformar su mundo!
"Atrévete a dar el primer paso. Cambia ese hábito que te perjudica, observa cómo el caleidoscopio de tu vida comienza a ofrecerte un nuevo brillo".
Como obsequio te regalo el enlace al canal de La Flaka come sano: https://www.youtube.com/channel/UCTV4VUCEDwQ8I8xLc9tYtDg
Comentarios
Publicar un comentario